Dom. Ene 19th, 2025

Si eres hombre es poco probable que alguna vez hayas escuchado sobre la hipertrofia benigna de próstata. Y créenos cuando te decimos que deberías saber de ella ya.

Y es que a medida que la edad en los hombres va avanzando, su próstata puede ir aumentando de tamaño, presentando entonces una sintomatología que puede comenzar desde los 45 años y que va aumentando con el pasar de los años.

Las consecuencias son que la persona tenga problemas para orinar ya que con el agrandamiento de la próstata la uretra se verá comprometida y se dificultará para vaciar su vejiga.

A continuación, te explicamos esto más a detalle.

Conoce la hipertrofia benigna de próstata

La próstata es una glándula pequeña que puede tener el volumen y la representación de una nuez con una capacidad de 20 centímetros cúbicos y se encuentra localizada por debajo de la vejiga, exactamente en la parte delantera del recto.

Grados de la hipertrofia benigna de próstata

Los grados dependerán del tamaño en que ha aumentado la próstata y estos pueden variar según la salud del hombre y su edad.

Hipertrofia prostática grado 1

Una próstata que ha aumentado su tamaño y puede llegar a los 40 centímetros cúbicos, comenzará a presentar síntomas que en la mayoría de los casos los hombres no notarán, pero que puede comenzar con molestias al orinar.

Hipertrofia prostática grado 2

Ya los problemas son mayores.

Hay una próstata que su tamaño y peso se triplica y es cuando ya los síntomas se hacen notorios y el paciente comienza a obstaculizarse para poder orinar, no pudiendo vaciar su vejiga completa.

Hipertrofia prostática grado 3

En este grado de la enfermedad la próstata ya ha sobrepasado los 60 gramos y su volumen de 80 centímetros cúbicos por lo que la persona comenzara a sentirse peor ya que los síntomas se harán más notorios, dañando sus condiciones de salud.

Hipertrofia prostática grado 4

En este momento se ha superado a 80 gramos con un volumen de más o menos los 100 centímetros cúbicos.

El paciente se ve afectado ya que es cuando sobrevienen las detenciones de orina, necesitando le sea colocada una sonda para ayudar a desocupar la vejiga. Ya en este grado es necesaria la cirugía puesto que no existe un tratamiento farmacológico que pueda ayudar.

Finalmente se ha visto que hay diferentes grados de la hiperplasia prostática benigna y cómo con cada uno los síntomas irán aumentando.

Es importante acudir a un urólogo especialista, quien será que diagnostique que grado de hipertrofia prostática tienes y cuál será el tratamiento indicado, pueden ser fármacos bloqueadores alfa o bloqueadores de testosterona e, incluso, una cirugía.

Por Carmen